Artículo publicado del Diario Regional Pilar. Domingo 12 de Julio de 2015
"Manuel Alberti honró a su pasado y sueña con el futuro"
Se cumplió ayer medio siglo de la llegada del primer tren. Se homenajeó a las familias emblemáticas y se enterró la cápsula del tiempo. Hoy concluyen los festejos
Con la llegada del tren a las 11.35-como sucedió en aquella mañana del 11 de julio de 1965-, la localidad de Manuel Alberti celebró ayer sus 50 años de vida, llevando a cabo diversas acciones que culminarán esta noche, tras cuatro días de festejo.
El acto protocolar se realizó en el boulevard ubicado junto a la estacion del ferrocarril, donde desde el jueves se instalaron puestos gastronómicos y de indumentaria, conformando así un paseo para los vecinos de la localidad.
Con la presencia sobre el escenario de los miembros de la comisión organizadora del cincuentenario, las alocuciones estuvieron a cargo del intendente Humberto Zuccaro y del periodista José Cuello, gran motorizador del evento, además del actual presidente del Rotary Club de la localidad.
"Si ustedes no hubieran llegado, seguramente hoy no estaríamos acá todos unidos", aseguró Zúccaro al dirigirse a los vecinos mas antiguos -ubicados en las primeras filas-. "Al homenaje de hoy tienen que llevarlo en el corazón, gracias a esos forjadores que hace 50 años plantaron la semilla de Alberti".
"Seguramente, el 11 de julio de 1965 fue, es y será la fecha mas importante de la localidad", expresó Cuello, agregando que ese día "se acercaron todos los vecinos, hubo una banda musical y hasta el embajador de los Estados Unidos". Esa detención de la formación en el apeadero del kilómetro 42 precisamente marcó el surgimiento del pueblo.
Pioneros
Los abrazos emocionados y los recuerdo llegaron de la mano del reconocimiento a vecinos destacados, gente que incluso desde la década del '50 se instaló en lo que por entonces era casi un paraje desolado, dándole vida al pueblo.
Desde aquel apeadero hasta llegar a la localidad actual, gran cantidad de familias contribuyeron al desarrollo de Manuel Alberti: así se mencionaron algunos apellidos como Iacurto, Sillén, Monsalvo, Romay, Vivas, Tolaba, Sandoval, Trípodi, Lima, Simoni y muchos mas que hicieron a la historia de la localidad.
Entre los mencionados se encontraron comerciantes, ferroviarios, maestras, enfermeras, médicos, políticos.... Varios de esos pioneros ya no están físicamente, pero dejaron su legado.
Cápsula
Pasado el mediodía, las acciones se trasladaron a pocas cuadras de allí: en la Plaza San Martín se llevó a cabo el acto de cierre y sellado de la cápsula del tiempo M-A, idea de José Cuello para dejarle un testimonio del presente a las generaciones venideras. Con este acto, el pasado y el futuro de la localidad se unieron ayer en los festejos.
Abuelos que vieron crecer al pueblo, jóvenes y chicos que pasaron por las aulas de la Primaria 2 y del María Madre Nuestra, feligreses del Padre Tomás Llorente, lectores de la biblioteca PUMA....Todos forman parte en Manuel Alberti de una celebración que ya es historia. Las actividades se clausuran esta tarde en el mismo lugar que ayer concentró al pueblo.
En el marco de los festejos por el quincuagésimo aniversario de Manuel Alberti el día viernes 10 de julio se proyectó en el cine Village de Pilar, el documental KM 42: Historia de una localidad llamada Manuel Alberti (escrita y dirigida por José Cuello), que refleja la historia de nuestro querida localidad. Entre los espectadores se encontraban autoridades municipales, e invitados especiales de Manuel Alberti.(http://www.manuelalberti.com.ar/km42/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario